miércoles, 29 de diciembre de 2010

Milanesa de pollo a la parmesana



Ingredientes para 4 personas:

- 4 filetes de pollo muy delgados.
- 500g de tomate triturado.
- 2 dientes de ajo.
- Albahaca fresca.
- 4 lonchas de queso semi curado.
- Queso parmesano.
- Aceite de oliva.
- Sal.

Preparación:

Sazonamos los filetes con un poco de aceite de oliva y sal, los pasamos por la plancha para dorarlos un poco por ambos lados. Después de dorar los filetes los colocamos en una bandeja de hornear y reservamos. Machacamos el ajo con un poquito de sal y reservamos. En una sartén sofreímos el tomate, le echamos el ajo y la albahaca cortada muy pequeña, sofreímos todo mas o menos unos 15 minutos sin dejar de remover hasta que tome una textura espesa. Esparcimos la salsa de tomate por encima de los filetes cubriéndolos todos en partes iguales, colocamos una loncha de queso semi curado encima de cada filete, rallamos queso parmesano (abundante) y lo esparcimos por toda la bandeja, metemos al horno en modo gratinar a 180 grados, mas o menos unos 20 minutos hasta que se dore.
Buen provecho!

jueves, 16 de diciembre de 2010

Hamburguesa casera con piñones y rúcula

     












Ingredientes para 4 personas:
750g de carne picada.
Medio pimiento rojo.
Medio pimiento verde.
Media cebolla.
1 huevo
Pan de hamburguesa.
Rúcula.
Queso gouda en lonchas.
2 dientes de ajo.
Piñones.
Perejil.
Aceite de oliva.
Sal y pimienta al gusto.


Esta es una receta muy fácil y muy rica de hamburguesas caseras. Uno de mis secretos es pedirle al carnicero que pase 2 veces la carne por la trituradora, de esta manera la carne quedara mas suave y con menos grumos.
Bueno lo primero que hacemos es cortar el pimiento verde, el pimiento rojo, la cebolla y el perejil, lo cortamos todo lo mas pequeño que podamos. Cogemos un bol y colocamos la carne, la cebolla, los pimientos y el perejil. En un mortero machacamos los 2 ajos con una pizca de sal, cuando este bien machacadito y se forme como una crema lo echamos en la mezcla con la carne. Agregamos los piñones a gusto de cada uno, un huevo, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Amasamos bien todo hasta que quede todo bien mezclado, tapamos y dejamos reposar unos 20 minutos en la nevera.
Luego sacamos la carne, la amasamos y hacemos bolas bien redonditas, después con un plato las aplastamos para darle la forma y el grosor que queramos. Es importante tener en cuanta que al asarlas reducen un poco su tamaño, por lo que yo siempre las hago un poco mas grandes que el diámetro del pan.
Las podemos hacer a la plancha o en una sartén con poco aceite. Después que están hechas las colocamos en el pan con un poco de queso gouda y la rúcula.
Buen provecho!!

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Bienvenidos a Sabe a Casabe

Tengo el placer de presentarles mi nuevo blog; "Sabe a Casabe" donde poco a poco iré conpartiendo con ustedes algunas de mis recetas favoritas con el fin de que podamos intercambiar entre todos nuestros secretitos de cocina. Espero que podamos disfrutar ente todos y pasárnosla bien cocinando juntos!!

El nombre del blog proviene de mis raíces, el Casabe o Cazabe es un tipo de pan que hacían los indígenas del amazonas de Venezuela y que en la actualidad se sigue consumiendo en algunas zonas del país. El casabe se hace con yuca amarga, la yuca se saca de la tierra y se raya, después se aprieta hasta que bote todo su jugo porque este es venenoso. Al quitarle todo la leche que contiene la yuca, se amasa y se extiende muy finito sobre un budare de barro para después tostarlo. Se puede comer solo como una galleta o usarlo como acompañamiento de las comidas como el pan.